|
1. Solicitar atención en salud del personal de su preferencia, dentro de las opciones que ofrezca la institución.
2. Recibir un trato digno y humanizado, respetando creencias, costumbres, valores culturales y espirituales.
3. A que todos los informes de la historia clínica sean tratados de manera confidencial que solo con autorización puedan ser conocidos.
4. Revisar y revivir explicaciones acerca de los costos por los servicios recibidos.
5. Recibir una atención en salud con calidad, clara y por un equipo preparado y comprometido.
6. Recibir atención en condiciones de limpieza, seguridad y privacidad.
7. Mantener comunicación clara con el personal que lo atiende, para que comprenda mejor su estado de salud, tratamiento u los procedimientos que le van a practicar.
8. A ser escuchado y obtener respuesta a reclamos, sugerencias e inquietudes.
9. A solicitar y recibir una consulta de segunda opinión cuando tenga inquietudes o desacuerdos con el diagnostico o tratamiento.
|
|
1. Procurar el cuidado integral de su salud y de su comunidad, cumplir con el tratamiento, recomendaciones e instrucciones del personal de salud.
2. Estar afiliado al sistema de seguridad social en salud, dar a conocer su condición de aseguramiento.
3. Cumplir las normas, reglamentos e instrucciones de la institución y las indicaciones del equipo de salud.
4. Cuidar los bienes de la Institución y hacer uso racional de los recursos y servicios ofrecidos.
5. Tratar con amabilidad y respeto a los funcionarios de la empresa, a los otros pacientes y a sus familiares.
6. Suministrar a la institución información clara y veraz sobre su estado de salud.
7. Canalizar por el conducto regular sus quejas o sugerencias.
|
|